Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Tesis de Graduación

Vásquez Vargas, M. (2013).Propuesta en educación ambiental y desarrollo sustentable con la Asociación Programa Restauración de Tortugas Marinas (PRETOMA), para los niños y las niñas de educación preescolar y educación primaria en la Escuela San Francisco, en Coyote, Bejuco, Nandayure, Guanacaste, Costa Rica. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 36803

Vargas Monge, E. (2016). Análisis del plan de estudios vigente de la licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en la Administración de la Educación No Formal de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio durante el periodo 2009-2015. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 41590

Ubau Hernández, A., Aponte Quirós, D., Matarrita Ramírez, J., & Mena Alcócer, M. (2010). Necesidades de Educación no formal para el desarrollo estratégico de las capacidades locales del Cantón de Upala desde un enfoque de derechos humanos y equidad de género en contexto transfronterizo. (Seminario de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 32187 

Mora Cascante, S. (2018). Análisis de la gestión administrativa en el abordaje de la discriminación y bullying por orientación sexual e identidad de género en el Liceo Mauro Fernández Acuña perteneciente a la Dirección Regional San José Norte. (Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Administración de la Educación). San José, Costa Rica. 

Díaz Soucy, M. (2010). Claves epistemológicas de la metodología feminista para la investigación social en la educación no formal. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 32098