Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Administración de la Educación No Formal

Aguilar Rowe, N.; López Rojas, M.F. & Vindas Fonseca, E. (2019).  Aprendiendo a (des) aprender y construir nuevas formas de abordar la diversidad cultural en las escuelas públicas costarricenses: Análisis de los Planes de Estudio de la Educación Pública General Básica (Primer y Segundo Ciclo) del Ministerio de Educación Pública sobre el tema de afrocaribeño en Costa Rica. (Tesis para acceder al grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Administración de la Educación No Formal). San José, Costa Rica.


Arroyo Monge, V. (1997). Proyecto de capacitación sobre evaluación y seguimiento de programas y actividades educativas : Departamento de Soporte Educativo-CENDEISSS. (Tesis de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 17643

Abarca Picado, M. (2010). Voluntariado del personal académico jubilado de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en el período 2004-2008 en programas de educación no formal adscritos a la Dirección de Extensión de la UNED. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 32181

Castro Campos, Y., Pérez Jiménez, Y., & Vega Jiménez, C. (2018). Transformación de prácticas agropecuarias convencionales a prácticas sostenibles desde la construcción colectiva y los procesos de educación no formal con los productores del cantón de Zarcero. (Seminario de graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San Ramón, Costa Rica. 

Bermúdez Morales, J., & González Zúñiga, M. (2007). Análisis organizacional de la Asociación de Productores de Flores (APROFLOR), Llano Grande de Cartago, desde la perspectiva de la educación no formal. (Proyecto de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 27919