Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Administración de la Educación No Formal

Quirós Vásquez, A. (2017). Gestión de procesos educativos no formales en contextos de exclusión social : las trabajadoras sexuales de la Asociación La Sala, una reflexión crítica sobre sus derechos y la resignificación de sus cuerpos. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica. 


TFG 42214

Murillo Gutiérrez, V. (2004). Evaluación del impacto social y económico de la capacitación en los graduados del taller de ebanistería del Centro de Formación del INA en Alajuela, del período 1995-2000.(Proyecto de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 23838

Gutiérrez Soto, V. (2014). Propuesta socioeducativa y cultural para la puesta en valor de la Casa Domingueña para la Cultura, desde los ámbitos organizativo, de gestión y programático, con base en el patrimonio cultural de Santo Domingo de Heredia. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 38420

Mix Laspiur, M. (2001). La biblioteca pública como promotora de la educación permanente entre la población adulta de la comunidad: Biblioteca Pública de Tibás "Francisco J. Orlich". (Práctica Dirigida de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 21065

Mayorga Salguera, F. (2012).Propuesta de capacitación para el uso racional del servicio de agua potable de los usuarios del Acueducto del Centro de San José de Upala.. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 34602