Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Administración de la Educación No Formal

González Chavarría, K., & Trejos Carmona, M. (2000). Análisis del modelo administrativo del programa de formación integral para mujeres jefas de hogar. (Tesis de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 19815

Camacho Calvo, S. (2011). Evaluación de impacto del Proyecto Labor@ : centros para la práctica empresarial de la Fundación Omar Dengo en el período 2004-2007, tomando como referencia los estándares de desempeño de estudiantes en el aprendizaje con tecnologías digitales en el Liceo Diurno de Limón, CTP de Turrubares, Colegio Daniel Oduber en Cartago y Liceo en Guardia de Liberia, Guanacaste. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 34652

Murillo Solís, J. (2017). Propuesta de gestión de espacios educativos alternativos para encuentros y vivencias de saberes bröran elaborada participativamente con niñas, niños jóvenes y personas adultas indígenas del Territorio Indígena Térraba. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica. 


TFG 41851

Córdoba Cortés, S. (1997). Propuesta de un diseño de evaluación para los talleres realizados por el área de capacitación del Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia. (Tesis de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 17192