Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Administración de la Educación No Formal

Acuña Navarro, G., Díaz Valverde, P., Rony Villavicencio, R., Valerio Zamora, A., Vásquez Rodríguez, O., & Villalta Molina, I. (2006). Perfil de competencias de responsables de programas de educación no formal ofrecido por instituciones públicas y privadas de Costa Rica . (Seminario de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 27696

Loaiza, E., & Azofeifa Rojas, C. (2013). Fortalecimiento organizacional para el empoderamiento de la base comunitaria de la microcuenca del Río Purires. (Proyectode Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica. 


TFG 36168

Membreño Valle, E., & Méndez Vargas, H. (2004). Estrategias de capacitación dirigidas a las personas que desempeñan servicios voluntarios en la Cruz Roja Costarricense.(Proyecto de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 24071

Barraza Palominos, N.  (2017). La experiencia pedagógica de las personas mediadoras de Casa de Justicia Desamparados, en la aplicación de círculos de paz, durante el período 2013-2015 : propuesta de un modelo de gestión socioeducativa estratégica.  (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica. 


TFG 40885

Alvarez Mora, G., & May Montero, M. (1998). Red administrativa con perspectiva de género. (Práctica Dirigida de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 18349