Wheelchair Grey Wheelchair Colored
Google Translate Grey Google Translate Colored

Administración de la Educación No Formal

Brenes Barquero, Y. (2018). Propuesta socioeducativa ambiental para la gestión integral de residuos sólidos, de la población de los distritos de Pacayas y Capellades, del Cantón de Alvarado. (Proyecto de Graduación para acceder al grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Administración de la Educación No Formal.) San José, Costa Rica.

Barrantes Arroyo, L. (1996). Evaluación del sistema de capacitación del Consejo Nacional de Producción 1995, y propuesta plan de capacitación para 1996. (Práctica Dirigida de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 16462

Barrantes Estrada, T., Marín Monge, P., & Rodríguez Morales, M. (2008). Diseño de un modelo evaluativo de procesos y resultados en programas de Educación No Formal para el empoderamiento, con enfoque de género y migración, basado en la experiencia del Centro de Derechos Sociales de la Persona Migrante (Cenderos). (Tesis de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 29617

Quirós Vásquez, A. (2017).Gestión de procesos educativos no formales en contextos de exclusión social : las trabajadoras sexuales de la Asociación La Sala, una reflexión crítica sobre sus derechos y la resignificación de sus cuerpos. (Tesis para optar al grado de Licenciatura en Administración de la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 42214

Carballo Carmona, H., & Cordero Cordero, R. (2006). Propuesta del programa de actualización permanente para el mejoramiento de la atención de enfermería que se brinda en el Hospital Clínica Católica. (Proyecto de Graduación de Licenciatura para acceder al grado de Administración en la Educación no Formal). San José, Costa Rica.


TFG 27696